1- Registro de Propiedad Intelectual de Chile N° 171.544 de 2009, y
2- Solicitud de Patente Industrial N° 1042-2009, publicado en el Diario Oficial de Chile del 28-08-2009.
Del mismo autor: http://bisagra-aglomerados.blogspot.com/
TAPA ROSCADA, MÓDULO DIDÁCTICO.

TIPOS DE ENSAMBLADURAS A USAR:
Ensambladura “cola de milano” o “cola de pato”:





En la actualidad las tapas cilíndricas de polímero con interior roscado, comúnmente usadas en bebidas gaseosas, cumplen las funciones de sellar el contenido del envase y obturar la salida del mismo hasta que se consuma completamente, por lo que posteriormente se desecha, no poseyendo ninguna otra utilidad conocida.
Con la finalidad de otorgarle una segunda vida útil o nuevo beneficio a este artículo desechable, su forma cilíndrica externa se ha modificado para que pueda ser utilizado como armable didáctico, rompecabezas o para imprimir en su superficie plana o en relieve o en bajorrelieve imágenes o figuras de cualquier cosa, especialmente si son susceptibles de coleccionar.

FIG. N° 1: Representa una perspectiva de la tapa de forma paralelepipédica rectangular recta, que se encuentra en situación de ser utilizada para su objetivo principal: sellar el contenido del envase mediante una prolongación de la forma cilíndrica que existe en el interior tapa y que cumple la función de abrazadera que sella el contenido.






Descripción del Modelo de Utilidad
El modelo corresponde a una modificación de la parte exterior de una tapa plástica de forma cilíndrica con que se sellan algunos envases de líquidos, a una forma paralelepipédica manteniendo en su interior la tradicional forma cilíndrica (1).
En referencia a la figuras N° 1 y N° 2, el modelo está conformado una unidad modular de forma paralelepipédica, que posee en dos de sus costados adyacentes, un canal o garganta (2) donde calzarán las protuberancias (3) existentes en costados adyacentes.
Las cavidades triangulares (4) existentes en cada ángulo de la pieza son opcionales, con la finalidad de economizar materia prima.
REIVINDICACIONES
1– Unidad modular CARACTERIZADO por ser una tapa de polímero cilíndrica con interior roscado, a la que se le cambió su forma exterior cilíndrica por una forma cuadrada, semejante a la mitad de un cubo, el que contiene en uno de sus lados cuadrados, una cavidad roscada para cumplir con las funciones de tapa selladora y obturadora del contenido del envase; en dos de los costados rectangulares contiguos a la cavidad cilíndrica existe un canal o garganta donde calzarán las protuberancias existentes en costados rectangulares opuestos y también adyacentes entre si y con el lado que posee la cavidad cilíndrica, de forma que al acoplar varias de estas unidades se constituyen en un armable o en un panel de rompecabezas o piezas de una colección de imágenes o figuras impresas en superficie plana o en relieve o bajorrelieve.
2– Unidad modular según la reivindicación N° 1, CARACTERIZADO porque su forma es la mitad de un cubo, que en uno de sus costados cuadrados posee una cavidad roscada para cumplir con las funciones de tapa selladora y obturadora del contenido del envase.
3– Unidad modular según la reivindicación N° 1 y N° 2, CARACTERIZADO porque en dos de los costados rectangulares a la cavidad cilíndrica y contiguos entre ellos, existe un canal o garganta para ensamble del tipo cola de milano.
4– Unidad modular según la reivindicación N° 1, N° 2 y N° 3, CARACTERIZADO porque en dos de los costados rectangulares a la cavidad cilíndrica, contiguos entre ellos y opuestos a los lados donde existe el canal o garganta, existe una protuberancia para ensamble del tipo cola de milano.
5– Unidad modular según la reivindicación N° 1, CARACTERIZADO porque en el lado opuesto al que posee la cavidad roscada del cubo, se mantiene liso, siendo posible imprimir imágenes o figuras impresas en superficie plana o en relieve o bajorrelieve.
Ejemplo de tablero de juego:






Ejemplo de ladrillo térmico: